Ir al contenido principal

Entradas

La castidad durante el noviazgo

Porque no son recomendables las relaciones prematrimoniales  Les daré un consejo que me hubiese gustado que me dieran a mí En primer lugar porque es un pecado y ofende a Dios y con eso es más que suficiente. Pero ya humanamente hablando, el noviazgo es para conocer a la persona, ponerse de acuerdo.  Les puedo decir que lo bueno del noviazgo se reduce bastante en el matrimonio y las cosas malas se amplifican.  Lo malo de las relaciones prematrimoniales es que nos impide cumplir ese propósito, ya que, genera una unión (apego) hacia la otra persona pero es más emocional y carnal, por eso hay tantas parejas disparejas, al final Dios en su misericordia da la gracia del sacramento.  Pero si pudiera regresar al pasado aplicaría la castidad en el noviazgo o al menos periodos largos (aunque no debería sabiendo que el fin del noviazgo es saber si quieres o no casarte con esa persona o de lo contrario estás perdiendo el tiempo.
Entradas recientes

Respuestas católicas a argumentos a favor del aborto

Respuestas católicas a argumentos a favor del aborto Quiero aclarar que estar a favor del aborto no te hace mala persona, muchas veces lo hacen influidos por lo que han escuchado y se les ha enseñado. Tampoco juzgo a las mujeres que han abortado, la mayoría de las veces se han sentido solas, sin apoyo, sin saber qué hacer, presionadas socialmente y hasta obligadas. Explicaré mi punto en varias partes, primero usaré el sentido común, después extrapolaré la lógica que suelen utilizar y al final ofreceré alternativas para sus objeciones. Debo empezar haciendo dos preguntas: ¿Es correcto matar o asesinar personas?  Si piensan que si, no tengo más que debatir, su moral está muy desviada. Si piensan como la mayoría de las personas, en todas las sociedades humanas, que no es correcto asesinar a alguien salvo en legítima defensa, entonces, nos hacemos la siguiente pregunta. ¿El bebé, feto o cigoto es una persona? ¿Si es persona tiene dignidad humana?  Si piensan que un bebé es una per...

El aborto – Una conversación entre amigos

 El aborto – Una conversación entre amigos El fin de semana me encontraba en casa de un amigo celebrando su cumpleaños, estaba platicando con mis amigos cuando se dio el tema del aborto. Un tema en el que no me podía quedar callado. La situación se dio de la siguiente manera: Los que están a favor del aborto, los que no abortarían pero respetan la decisión de la mujer de abortar o no. Los que se les notaba que estaban en contra del aborto pero se quedaron callados (supongo que por miedo), los que simplemente no les importaba el tema y yo que fui el único que habló en contra del aborto. Los argumentos de las personas que apoyan el aborto eran los mismos de siempre: Los padres están muy jóvenes para asumir la responsabilidad y arruinarán su futuro. Los padres no tienen las posibilidades económicas para mantener al hijo. El hijo es fruto de una violación. Menciono otras que no comentaron pero también son muy comunes: La mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo. El embarazo...

Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores

 Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores Yo no voy a la Iglesia porque no soy hipócrita. Muchas veces he escuchado esta frase, yo mismo la use para no acercarme a Dios. La Iglesia es un hospital de almas, hay buenos pacientes que siguen las indicaciones del médico al pie de la letra y habemos malos pacientes, que dejan el tratamiento a medias y tardamos más en curarnos. Pero siempre iremos al hospital porque sabemos que estamos enfermos y necesitamos curarnos. Marcos 2:16-17 Los escribas del grupo de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a los discípulos: «¿Por qué come con publicanos y pecadores?». Jesús, que había oído, les dijo: «No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores ».

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón

  Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón   ¿Cómo voy a amar a Dios más que a mi vida? Fue la pregunta que me hacía cuando me decían que tenía que  amar a Dios sobre todas las cosas , que tenía que hacerlo el centro de mi vida. Simplemente era imposible creer que tenía que amarlo más que mi escuela, trabajo, amigos, familia, esposa, hijos, y más que a mí mismo. Pero descubrí que las personas que me lo dijeron, en verdad lo amaban, estaban apasionadamente  enamoradas de Dios . Llegué a comparar ese amor con el primer amor en la  adolescencia. Un amor apasionado, sin reservas, total. Siempre quieres estar con la persona amada, deseas hablar con ella, te preguntas ¿qué estará haciendo? y todo lo que haces aunque no esté presente lo haces para agradar o no desagradar a esa persona. Así concluí que, tenía que  enamorarme de Dios , pero ¿cómo? Pues de la misma manera como lo hacemos con las personas, abrimos nuestro corazón y conocemos a las personas. L...

¿Existe DIOS? Historia personal

De niño quería ser científico, recuerdo que en la iglesia me decían que DIOS había creado todo lo que existe y en la escuela que somos producto del big bang y la evolución. Si comparaba estas dos afirmaciones la iglesia quedaba en desventaja, entonces mi primera gran pregunta de Fe fue: existe DIOS? y mi primera gran respuesta me la dio mi maestro de 5° y 6° año de primaria. Me acuerdo que él decía que no creía en la iglesia y por lo tanto menos en los dogmas de fe, pero que si creía en DIOS, porque al pensar en los miles de millones de años que han pasado desde el big bang hasta este momento, alguien tuvo que ir guiando y cuidando cada detalle, por que el más mínimo cambio, lo cambiaría ABSOLUTAMENTE todo. Me puse a reflexionar: si yo cambio algo que pasó el día de ayer, mi día de hoy no sería igual, aunque tal vez estuviera en el mismo lugar, sentado en la misma silla, probablemente estaría sentado de manera diferente o pensando algo distinto. y...

Mateo 16: 18 ¿Quién es la roca sobre la que Jesús funda su Iglesia?

Protestante: Jesús se refiere a él mismo y no a Pedro en Mateo 16: 18 "Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro (Petros), y sobre esta piedra (Petra) edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella". Petros en griego significa piedra pequeña y Petra significa roca, es claro que Jesús se refería a Él mismo. Una mejor traducción sería: Mas yo también te digo, que tú eres Pedro una piedra pequeña, y sobre la piedra grande edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Católico: Hermano, Jesús le dice tres cosas a Pedro y menciona las razones. 1. Bienaventurado porque se lo reveló DIOS Padre. 2. Tu eres Pedro (piedra) porque en él edificaría su Iglesia. 3. Le entrega las llaves del reino, para atar y desatar. Gramaticalmente es claro que Jesús se refiere a Pedro. Para que le quede más claro Jesús habló arameo, en arameo debió usar la palabra Kefas. Tu eres "Kefas" y sobre esta  "kefas" edificaré mi...