Ir al contenido principal

Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores

 Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores

Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores


Yo no voy a la Iglesia porque no soy hipócrita. Muchas veces he escuchado esta frase, yo mismo la use para no acercarme a Dios.

La Iglesia es un hospital de almas, hay buenos pacientes que siguen las indicaciones del médico al pie de la letra y habemos malos pacientes, que dejan el tratamiento a medias y tardamos más en curarnos. Pero siempre iremos al hospital porque sabemos que estamos enfermos y necesitamos curarnos.

Marcos 2:16-17 Los escribas del grupo de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a los discípulos: «¿Por qué come con publicanos y pecadores?». Jesús, que había oído, les dijo: «No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores».

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La palabra católica en la biblia

Protestante: ¿En qué parte de la biblia está la palabra católica? Católico: Hermano, usted encontrará la palabra católica en la misma parte de la biblia dónde están las palabras: evangélica, pentecostal, luterana, metodista, anglicana, presbiteriana, ortodoxa, adventista, mormona, testigo de Jehová, etc. Permítame informarle que la Iglesia no se llama Católica, sino que, la Iglesia es católica y significa universal. San Ignacio de Antioquía discípulo de los Apóstoles San Pablo y San Juan, consagrado obispo de manos de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, fue el primero en mencionar a la Iglesia como católica (Universal). En su carta a los de Esmirna: "Por doquier aparezca el obispo, ahí esté el pueblo; lo mismo que donde quiera que Jesucristo está también está la Iglesia καθολικός (católica)". La palabra griega καθολικός se tradujo al latín como catholicus y del latín al castellano como católica. Usted nunca va encontrar la palabra católica en la biblia pero ...

Éxodo 20: 3-5 Prohíbe hacer imágenes

Protestante: ¿Por qué ustedes los católicos tienen imágenes de sus vírgenes y santos? ¿no saben que Éxodo 20: 3-5 prohíbe hacer imágenes? Católico: Hermano, hay tres formas de interpretar Éxodo 20: 3-5. La primera interpretación es de una forma totalmente literal y simplemente no tener absolutamente ninguna imagen. No podríamos tener fotografías, pinturas, ni esculturas, tampoco deberíamos ver la televisión ni estar frente al computador, porque todas estas cosas mencionadas son imágenes o las proyectan. La segunda es como lo interpretan ustedes los protestantes, ya que, no lo toman tan literal porque según ustedes prohíbe las imágenes, pero solo las imágenes religiosas católicas, dado que con todas las demás imágenes no tienen problema. Claro ejemplo son las imágenes de gente muerta que entregan a sus pastores cuando les cobran el diezmo. La tercera es la interpretación católica; DIOS prohíbe ídolos y no imágenes. Las dos primeras interpretaciones son totalmente contradictoria...

Mateo 16: 18 ¿Quién es la roca sobre la que Jesús funda su Iglesia?

Protestante: Jesús se refiere a él mismo y no a Pedro en Mateo 16: 18 "Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro (Petros), y sobre esta piedra (Petra) edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella". Petros en griego significa piedra pequeña y Petra significa roca, es claro que Jesús se refería a Él mismo. Una mejor traducción sería: Mas yo también te digo, que tú eres Pedro una piedra pequeña, y sobre la piedra grande edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Católico: Hermano, Jesús le dice tres cosas a Pedro y menciona las razones. 1. Bienaventurado porque se lo reveló DIOS Padre. 2. Tu eres Pedro (piedra) porque en él edificaría su Iglesia. 3. Le entrega las llaves del reino, para atar y desatar. Gramaticalmente es claro que Jesús se refiere a Pedro. Para que le quede más claro Jesús habló arameo, en arameo debió usar la palabra Kefas. Tu eres "Kefas" y sobre esta  "kefas" edificaré mi...