Ir al contenido principal

El aborto – Una conversación entre amigos

 El aborto – Una conversación entre amigos

argumentos contra el aborto

El fin de semana me encontraba en casa de un amigo celebrando su cumpleaños, estaba platicando con mis amigos cuando se dio el tema del aborto. Un tema en el que no me podía quedar callado.

La situación se dio de la siguiente manera: Los que están a favor del aborto, los que no abortarían pero respetan la decisión de la mujer de abortar o no. Los que se les notaba que estaban en contra del aborto pero se quedaron callados (supongo que por miedo), los que simplemente no les importaba el tema y yo que fui el único que habló en contra del aborto.

Los argumentos de las personas que apoyan el aborto eran los mismos de siempre:

  • Los padres están muy jóvenes para asumir la responsabilidad y arruinarán su futuro.
  • Los padres no tienen las posibilidades económicas para mantener al hijo.
  • El hijo es fruto de una violación.

Menciono otras que no comentaron pero también son muy comunes:

  • La mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
  • El embarazo pone en riesgo la vida de la mamá.
  • El hijo viene con alguna enfermedad o malformación.

Me llamó la atención que lo primero que hicieron mis amigos para desacreditarme fue mencionar literalmente “que yo era religioso” como por el simple hecho de ser un católico que asiste a misa y participa de los sacramentos pierdo la objetividad y se me considera fanático.

No le di importancia a ese argumento, porque no tenía pensado argumentar mencionando la biblia o lo que enseña la Iglesia, sabía que para ellos eso no representa una autoridad en sus vidas.

Mi argumentación se basó en el sentido común y mencioné lo siguiente:

  • En primer lugar no era un tema de religión sino de simple sentido común de reconocer y respetar la dignidad de la vida humana.
  • El bebé no tiene la culpa de los errores de sus padres. Nunca será la solución a los problemas matar a un ser humano inocente que no se puede defender.
  • En el caso de violación el aborto sólo empeora la cosas, ya que, la mujer tendría el trauma de la violación y el trauma de haber abortado a su hijo.
  • Suponiendo que los padres no quisieran al hijo pueden darlo en adopción pero nunca matarlo.
  • No conozco a ninguna madre que se haya arrepentido de tener a su hijo aunque hubiera sido un embarazo no deseado.
  • Caso contrario conozco a mujeres arrepentidas de haber abortado a su hijo y hoy se preguntan: ¿Cómo se vería? ¿Sería niño o niña? ¿A quién se parecería? etc. Además, se les parte el corazón cuando ven a los hijos de los padres que vivieron un embarazó no deseado pero decidieron tener a sus hijos.

Tomando en cuenta los peores escenarios que habían comentado les dije lo siguiente:

  • Si permitiéramos que el hijo nazca, y exactamente al nacer lo matamos, ¿sería un asesinato o estaría justificado por la situación tan difícil por la que pasa los padres? Ellos respondieron que sería un asesinato, entonces les cuestioné que según su lógica si matamos a un niño al nacer es un asesinato y ni el peor de los escenarios lo justifica, pero si lo matamos mientras está en el vientre de su madre no es un asesinato y es justificable según su la situación por la que estén pasando los padres.

Al final hubo un silencio incómodo y cambiaron de tema.

¿Por que decidí no quedarme callado? Por las siguientes razones:

  • Hay que reconocer y respetar la dignidad de la vida humana. Por algo hay tanta violencia en México y en otros países. Se ha dejado de respetar la vida humana desde su propia concepción.
  • Para darles valentía y argumentos a aquellos que están en contra del aborto pero no se atreven a hablar.
  • Para los que están en el error conozcan la verdad, ya que, muchas personas ni si quieran se han tomado la molestia de formar un criterio propio, simplemente repiten lo que han escuchado y piensa que eso es lo normal y aceptable.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La palabra católica en la biblia

Protestante: ¿En qué parte de la biblia está la palabra católica? Católico: Hermano, usted encontrará la palabra católica en la misma parte de la biblia dónde están las palabras: evangélica, pentecostal, luterana, metodista, anglicana, presbiteriana, ortodoxa, adventista, mormona, testigo de Jehová, etc. Permítame informarle que la Iglesia no se llama Católica, sino que, la Iglesia es católica y significa universal. San Ignacio de Antioquía discípulo de los Apóstoles San Pablo y San Juan, consagrado obispo de manos de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, fue el primero en mencionar a la Iglesia como católica (Universal). En su carta a los de Esmirna: "Por doquier aparezca el obispo, ahí esté el pueblo; lo mismo que donde quiera que Jesucristo está también está la Iglesia καθολικός (católica)". La palabra griega καθολικός se tradujo al latín como catholicus y del latín al castellano como católica. Usted nunca va encontrar la palabra católica en la biblia pero ...

Éxodo 20: 3-5 Prohíbe hacer imágenes

Protestante: ¿Por qué ustedes los católicos tienen imágenes de sus vírgenes y santos? ¿no saben que Éxodo 20: 3-5 prohíbe hacer imágenes? Católico: Hermano, hay tres formas de interpretar Éxodo 20: 3-5. La primera interpretación es de una forma totalmente literal y simplemente no tener absolutamente ninguna imagen. No podríamos tener fotografías, pinturas, ni esculturas, tampoco deberíamos ver la televisión ni estar frente al computador, porque todas estas cosas mencionadas son imágenes o las proyectan. La segunda es como lo interpretan ustedes los protestantes, ya que, no lo toman tan literal porque según ustedes prohíbe las imágenes, pero solo las imágenes religiosas católicas, dado que con todas las demás imágenes no tienen problema. Claro ejemplo son las imágenes de gente muerta que entregan a sus pastores cuando les cobran el diezmo. La tercera es la interpretación católica; DIOS prohíbe ídolos y no imágenes. Las dos primeras interpretaciones son totalmente contradictoria...

Mateo 16: 18 ¿Quién es la roca sobre la que Jesús funda su Iglesia?

Protestante: Jesús se refiere a él mismo y no a Pedro en Mateo 16: 18 "Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro (Petros), y sobre esta piedra (Petra) edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella". Petros en griego significa piedra pequeña y Petra significa roca, es claro que Jesús se refería a Él mismo. Una mejor traducción sería: Mas yo también te digo, que tú eres Pedro una piedra pequeña, y sobre la piedra grande edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Católico: Hermano, Jesús le dice tres cosas a Pedro y menciona las razones. 1. Bienaventurado porque se lo reveló DIOS Padre. 2. Tu eres Pedro (piedra) porque en él edificaría su Iglesia. 3. Le entrega las llaves del reino, para atar y desatar. Gramaticalmente es claro que Jesús se refiere a Pedro. Para que le quede más claro Jesús habló arameo, en arameo debió usar la palabra Kefas. Tu eres "Kefas" y sobre esta  "kefas" edificaré mi...